• Libro: El proceder del investigador cualitativo: Precisiones para el proceso de investigación. Disponible en amazon.com
  • Consejo de Rectores de Panamá, Panamá, enero 2019. Seminario de Revistas Científicas
  • Bautizo del libro: Investigación Cualitativa: Orientaciones Procedimentales
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, enero 2020. Capacitación Docente: Formación de Tutores Cualitativos
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, marzo 2019. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa al Personal Académico
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, octubre 2019. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, octubre 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UNACH, Riobamba, Ecuador, marzo 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa al Personal Académico
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, octubre 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UNACH, Riobamba, Ecuador, octubre 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UNHEVAL, Huánuco, Perú, 2017. Diplomado Internacional en Metodología de la Investigación Cualitativa Y Movimiento Pedagógico 'Maestros por el Cambio'
  • UNHEVAL, Huánuco, Perú, 2017. Encuentro con el Rector de la UNHEVAL
  • UNHEVAL, Huánuco, Perú, marzo 2017. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa y en Investigación Formativa
  • ¡Atención! Perú, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela. Libro: El proceder del investigador cualitativo: Precisiones para el proceso de investigación.

domingo, 13 de septiembre de 2020

¿Una tarea incomprendida?

Nuestra comprensión de la importancia y significación que tiene en el medio educativo la investigación cualitativa, no es sólo para estudiantes de pre y posgrado, también lo es para los docentes. Estamos comprometidas con la transformación de la cultura investigativa en la comunidad universitaria, que solo vista hasta ayer pareciera ser una tarea incomprendida.
 
Sin embargo, en la práctica apreciamos que el dominio de esta disciplina requiere de la preparación especial en determinadas concepciones epistemológicas, así como también procedimientos cognoscitivos y metodológicos que le son propios y que tan solo aquellos que están vinculados de manera directa con los cursos específicos, son capaces de efectuar de manera exitosa los cambios necesarios para una docencia y una ciencia más pertinente con el entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario