• Libro: El proceder del investigador cualitativo: Precisiones para el proceso de investigación. Disponible en amazon.com
  • Consejo de Rectores de Panamá, Panamá, enero 2019. Seminario de Revistas Científicas
  • Bautizo del libro: Investigación Cualitativa: Orientaciones Procedimentales
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, enero 2020. Capacitación Docente: Formación de Tutores Cualitativos
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, marzo 2019. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa al Personal Académico
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, octubre 2019. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, octubre 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UNACH, Riobamba, Ecuador, marzo 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa al Personal Académico
  • UCSG, Guayaquil, Ecuador, octubre 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UNACH, Riobamba, Ecuador, octubre 2018. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa
  • UNHEVAL, Huánuco, Perú, 2017. Diplomado Internacional en Metodología de la Investigación Cualitativa Y Movimiento Pedagógico 'Maestros por el Cambio'
  • UNHEVAL, Huánuco, Perú, 2017. Encuentro con el Rector de la UNHEVAL
  • UNHEVAL, Huánuco, Perú, marzo 2017. Capacitación Docente en Investigación Cualitativa y en Investigación Formativa
  • ¡Atención! Perú, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela. Libro: El proceder del investigador cualitativo: Precisiones para el proceso de investigación.

Investigadoras

Dra. María Lourdes Piñero Martín.                   

Lcda. en Educación. Mención: Cs. Sociales (LUZ), M.Sc. en Planificación y Gerencia en Ciencia y Tecnología (LUZ), M.Sc. en Gerencia Educativa (UNY) PhD en Ciencias Mención Investigación (URBE). Postdoctorado en Gerencia (UNY). Docente – Investigadora de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Barquisimeto en el área de Tecnología Educativa, Eje Heurístico, Departamento de Formación Docente Eje Heurístico, Departamento de Formación Docente Coordinadora del Programa de Investigación e Innovación de UPEL-IPB.

Actualmente: Jefa de la Unidad de Publicaciones. Directora Editora de la Revista Educare hasta el año 2013, Directora Editora de la Revista Nacional Centífica Estudiantil ReNaCientE UPEL IPB. Coordinadora de la Línea de investigación "Red de Investigación Cualitativa en Educación UPEL-IPB ” adscrita al Núcleo de Investigación “Docencia, Tecnología e Innovación NIDIT-UPEL-IPB .Coordinadora del proyecto de investigación internacional en ejecución: C onocimiento y experiencias en la capacitación docente para la investigacion cualitativa: perspectivas en el contexto latinoamericano - Premio a la labor investigativa UPEL 2010. Premio Estimulo a la Investigación y a la Innovación ONCTI 2011-2013 (PEII nivel B), 2015 (PEII Nivel C). Premio al mejor libro científico: Universitá della Tré, Milán Italia, Octubre 2019. Docente de pregrado y Postgrado (Maestría y Doctorado) de la UPEL-IPB, UPEL-IPM y la Universidad Yacambú. Tutora y asesora de trabajos de grado y tesis doctorales. Ponente y Conferencista invitada en Congresos Nacionales e Internacionales. Autora de varias publicaciones en revistas arbitradas. Asesora y árbitro de revistas científicas nacionales e internacionales. Barquisimeto. Coautora de los libros “ Investigación cualitativa : orientaciones procedimentales” y “Proceder del investigador cualitativo: precisiones desde el proceso de Investigación”. Edo. Lara. Venezuela.

Correo electrónico: malopima11@gmail.com

Cel:+584145230717

Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=Kt5qolYAAAAJ&hl=es

Número ORCID

http:// orcid.org/0000-0002-7038-2871


Dra. María Eugenia Rivera Machado.              

Prof. en Educación. Mención Estética (UPEL-IPB), M.Sc. en Gerencia Educacional (UNY),M.Sc. en Gerencia Educacional virtual (UNY)PhD. en Ciencias de la Educación (USM). Postdoctorado en Gerencia (UNY). Docente – Investigadora de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Barquisimeto en el área de Tecnología Educativa, Eje Heurístico, Departamento de Formación Docente.

Jefe de la Unidad de Desarrollo y Bienestar Estudiantil (UPEL-IPB). Coordinadora del Núcleo de Investigación, Docencia, Tecnología e Innovación NIDIT-UPEL-IPB. Premio PPI Nivel I (2004-2006) (ONCTI).  Premio Estimulo a la Investigación y a la Innovación ONCTI 2011-2013-2015 (PEII nivel B). Docente de Pregrado y Postgrado (Maestría y Doctorado) de la UPEL-IPB, UPEL-IPM y UniversidadYacambú, Universidad Fermín Toro. Tutora y asesora de trabajos de grado y tesis doctorales. Ponente y Conferencista invitada en Congresos Nacionales e Internacionales. (México, Argentina, Perú, Colombia, España) Autora de varias publicaciones en revistas arbitradas: Educare, Laurus, Telematique, Multiciencias, REDHECS,entre otras. Asesora y árbitro de revistas científicas nacionales e internacionales. Coautora del libro "Investigación cualitativa: orientaciones procedimentales".

Correo electrónico: mariaeugeniarivera10@gmail.com

Cel:+17867810592

Número ORCID

https://orcid.org/0000-0001-8300-6915

No hay comentarios:

Publicar un comentario